Los acordes de 3 notas siempre son una técnica rápida de acompañar una melodía en la guitarra. Y una manera práctica de acompañar de forma muy nutrida una pieza en un instrumento armónico y en la guitarra es utilizando los acordes por cuartas formado por tres notas. Estos acordes nos permiten tocar con mayor rapidez aquellas pasajes que contienen mucha información armónica y melódica y de igual forma nos simplifica el trabajo de la mano izquierda. Se pueden hacer con 3 notas y se les representa con la nomenclatura de la notación alfabética y el número 4 al lado. Ejemplo: D4 (acorde formado por las notas D, G, C.) .
La nomenclatura especifica el nombre de la nota fundamental, a partir de la cual se toman las otras dos notas por intervalo de cuartas. Los acordes por cuartas se hacen con intervalos de cuartas justas y se evitan aquellos grados en donde se encuentre el tritono, es decir Fa y Si ascendente.
Empecemos por estudiar el modo Jónico y observemos los acordes con cuartas, los cuales se encuentran en el II, III, V, VI y VII grado.

De estos acordes de cuartas el D4, E4, A4 y B4. se encuentran dentro de la categoría de acordes de Tónica ya que no contienen el trítono y esto los hace estables, de manera que ellos pueden remplazar al acorde de Do Mayor en nuestra armonización en la guitarra. El acorde que contiene el 4 grado, es decir F, así como el D4, por ser su relativo, pertenecen a la categoría de Subdominantes y pueden remplazar al Fa Mayor al armonizar una melodía en la guitarra. Realiza estos acordes en la guitarra y remplaza las triadas utilizandolos en tus melodías o improvizaciones en forma ritmica con duraciones breves y activa tu creatividad.